Mandiyú avanza con obras en su predio y además se enfoca en su próxima participación en el Torneo Regional Federal Amateur 2025-2026. En este contexto, el presidente José María Beigbeder anunció que está todo encaminado para que el club "algodonero" cuente con dos canchas para entrenamientos en el mes de marzo del próximo año.
El Club Deportivo Mandiyú avanza con obras de construcción en su predio y, al mismo tiempo, se prepara para competir en el Torneo Regional Federal Amateur 2025/26, confirmando su participación pese a la compleja situación financiera. El presidente de la institución, José María Beigbeder, aseguró en dialogo con Radio Sudamericana que el club está en un proceso de transformación estructural, sobre todo en lo referido a los predios de entrenamiento: “En marzo vamos a tener dos canchas y vestuarios en el predio. Si logramos eso, me voy con la meta cumplida”. Asimismo, destacó que el avance en las obras se da en un contexto complejo: “No sabés lo que es estar mirando las monedas y decir: ‘ponemos una platita acá o la metemos allá’. Administrar los pocos recursos que tenemos es titánico”.
El tesorero, Roberto Ramírez, detalló el esfuerzo económico que significa afrontar el torneo: “Estamos hablando de un presupuesto mínimo de 25 millones de pesos mensuales para sostener al plantel. En ese número están incluidos los viajes y gastos operativos. Es un trabajo día a día, de mucha organización”. Ramírez pidió a los socios y simpatizantes que se acerquen a colaborar: “Todavía no arrancó el campeonato y en esta etapa merma el aporte de los socios. Pero los costos fijos hay que afrontarlos igual. No esperen a octubre, necesitamos que la rueda empiece a girar desde ahora”.
Beigbeder reconoció que no fue fácil tomar la decisión de competir: “Nos costó muchísimo, fueron dos semanas de pensar. La situación económica está difícil y nos pega de lleno a todos. Pero no podíamos tirar por la borda el trabajo de todo un año con el cuerpo técnico y los jugadores. Decidimos apostar también al proyecto futbolístico”. Sobre el armado del plantel, confirmó: “Tenemos muchos jugadores comprometidos que saben cuál es la situación del club. Los que vengan serán refuerzos puntuales, cuatro o cinco, de acuerdo a las necesidades”.
El presidente remarcó la importancia de las obras en el predio: “Armar las dos canchas de Mandiyú, con arena, semillas y riego, significa una inversión de 50 millones de pesos. Pero es la piedra fundacional para el futuro del club”. El tesorero agregó que la intención es sostener un presupuesto equilibrado: “Siempre estimamos los recursos y determinamos los gastos para no desbandar. No podemos caer en el déficit, necesitamos el compromiso de la masa societaria. Hoy tenemos 200 socios activos contra 1.500 que teníamos al inicio”.
Beigbeder también dejó en claro la ilusión deportiva: “Venimos hace tres temporadas buscando el ascenso al Federal A y este año vamos a meterle. Como hinchas, queremos jugar y ser protagonistas”. Ambos dirigentes confirmaron que Mandiyú hará de local en Corrientes, y adelantaron que lanzarán una nueva campaña de socios con débito automático: “Necesitamos que el público vaya a la cancha y que se sume a las iniciativas. Mandiyú tiene que volver a ser protagonista”, concluyó Beigbeder.
Nota: Radio Sudamericana
Facebook - Despues Del Juego
Twitter - @DespuesJuego
Instagram - @despuesdeljuego
Youtube - Despues del Juego Corrientes
Threads - @despuesdeljuego
Canal WhatsApp - Despues del Juego
Comentarios
Publicar un comentario