En el lanzamiento de la edición 2025/2026 de la Liga Nacional de Básquet, el presidente de Regatas Corriente, Eduardo Tassano, resaltó que se refirió al ambicioso proyecto para el nuevo estadio de la entidad. El dirigente Regatas y presidente de la Asociación de Clubes confirmó en esa ocasión la posibilidad de realizar reformas para mejorar las instalaciones del estadio.
A los pocos días del derrumbe empezó a circular un render con las posibles reformas que realizarían en el estadio, pero Tassano lo desmintió. A la vez, aseguró que el proyecto final buscará cumplir con los estándares internacionales. “Lo que queremos es hacer un estadio con las reglas FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) para que en el futuro se puedan realizar torneos oficiales internacionales”, explicó.
“Quiero agradecer la disposición de los dirigentes de San Martín ya que este año vamos a hacer de local en su estadio”, dijo el presidente de Regatas, con lo que dejó entrever que la futura reconstrucción durará, al menos, por el resto de la temporada 2025/26.
En aquella entrevista Tassano remarcó que estaban trabajando en un proyecto “que se armó rápidamente donde la intención es modernizar el estadio”, ya que el nuevo Estadio de los Sueños se construirá “bajo las reglas y homologado por FIBA, porque también aspiramos hacer eventos internacionales, con buena sonoridad, porque eso ayudará a los recitales que se puedan hacer en el club”.
El nuevo diseño del estadio también está contemplado “para aumentar su capacidad, mejorar los palcos y garantizar ingresos y egresos seguros para los aficionados y los jugadores, con vías divisorias y salidas de emergencia y también nuevos vestuarios de local como visitante”, resaltó Tassano.
Otro de los anhelos para este remozado estadio es “completar el anillo de todo el estadio”, remarcó el presidente "fantasma" por lo que creen tener “un buen proyecto”. Según las primeras estimaciones brindadas por el presidente, la obra en sí podría llevar entre diez meses a un año de duración para su reconstrucción. El resto de las actividades del club no se ven afectadas y continúan brindándose con normalidad.
Tassano también se refirió a la importancia de la ayuda estatal en este tipo de proyectos de gran envergadura ya que, como dice el Gobierno provincial, el deporte es política de Estado en Corrientes. El proyecto de reconstrucción del estadio del Club de Regatas marcará un punto de inflexión para la institución de concretarse con todos los trabajos que pretenden llevar a cabo. Llevar al "José Jorge Contte" a recibir eventos de nivel internacional tanto en el plano basquetbolístico como en otras disciplinas y eventos en general.
El nuevo estadio no solo buscará levantarse tras ese terrible derrumbe, sino también proyectar un futuro ambicioso para el deporte y la cultura en la ciudad de Corrientes. Los amantes del básquet y el deporte en general, esperaremos su remodelación y la recibiremos con los brazos abiertos.
Nota: Gentileza Ernesto Fernández (Redacción Diario Epoca)
Facebook - Despues Del Juego
Twitter - @DespuesJuego
Instagram - @despuesdeljuego
Youtube - Despues del Juego Corrientes
Threads - @despuesdeljuego
Canal WhatsApp - Despues del Juego
Comentarios
Publicar un comentario