Brenda Insaurralde compite en el Mundial Trail y Montaña

La joven atleta correntina Brenda Insaurralde ya se encuentra en España, a pocos días de competir en la gran cita mundialista de Trail y Montaña, que tendrá su largada en los Pirineos, desde la estación de tren de Canfranc.

Brenda arribó el pasado viernes, con diez días de antelación a su carrera —que será el domingo 28— para adaptarse al cambio horario (5 horas) y reconocer el circuito de competencia. El lunes recorrió por primera vez el trazado que hasta entonces solo conocía en mapas, y que desde hace siete meses su entrenador, Alejandro Avalos, utilizó como referencia para diseñar los entrenamientos específicos de preparación. “El circuito es corrible: la subida de 2.9 km, con una pendiente de 13°, lo convierte en una carrera rápida, favorable para la preparación de Brenda”, explicó Avalos.

La estrategia de competencia será salir con intensidad en los primeros 600 metros de falso llano para posicionarse entre las 30 primeras, mantener ese puesto en la subida —donde los adelantamientos son más complicados— y luego aprovechar el descenso con velocidad y precisión, tomando como meta a cada atleta visible para avanzar paso a paso en la clasificación.

En total, competirán 70 corredoras de los cinco continentes con este detalle:
América: 12 atletas de Ecuador, Uruguay, México, Estados Unidos y Canadá.
Europa: 50 atletas de 17 países.
África: 4 atletas de Uganda.
Oceanía: 3 atletas de Nueva Zelanda.
Asia: 1 atleta de Filipinas.

El objetivo planteado por Brenda y su entrenador es ubicarse entre las 30 mejores del mundo. Como antecedente cercano, en el Mundial de Austria 2023 la correntina Juliana Romero finalizó en el 39° lugar entre 70 participantes. Avalos aclara que este desafío es más un deseo que una proyección precisa, ya que los ritmos de las rivales son difíciles de estimar, sobre todo porque las atletas europeas compiten regularmente en este tipo de circuitos.

Brenda logró su clasificación en febrero, al consagrarse Campeona Nacional U20 en un recorrido de gran inclinación y alta dificultad técnica, donde cruzó la meta con ocho minutos de ventaja sobre sus perseguidoras. Por este motivo, será la única mujer argentina en la categoría Junior en este Mundial; en la rama masculina competirán tres atletas.

Su preparación comenzó en enero en Corrientes capital junto al equipo CorrientesCorre, utilizando los desniveles del Parque Cambá Cuá y, especialmente, el Puente General Manuel Belgrano, tanto en su trayecto de 2.5 km, como en el terraplén que lo acompaña. Tras la clasificación, debió continuar sus entrenamientos en su ciudad natal, donde no existen pendientes, por lo que incorporó pasadas con trineo de 10 kg, bicicleta fija y escalador para desarrollar la fuerza necesaria de la subida.

El itinerario mundialista

Miércoles 24: integración a la Selección Argentina, entrega de indumentaria oficial, foto grupal y desfile inaugural (19 hs).
Jueves 25: prueba de 6 km verticales.
Viernes 26: Short Trail, 45 km.
Sábado 27: Long Trail, 82 km.
Domingo 28: competencia de Brenda (categoría Junior), a las 8:15 hora local (3:15 am en Argentina). Más tarde, la Classic de 14 km.
Domingo 28 (19 hs): ceremonia de clausura.

El Mundial podrá seguirse en vivo por YouTube,” CANFRANCPIRINEOS-WMTRC 2025” mientras que la preparación y la previa podrán verse en las historias de Instagram del equipo CorrientesCorre. “Aunque es muy difícil obtener una medalla en este campeonato, el mayor logro de esta niña es haber clasificado: ganó el Nacional pese a no contar con un terreno propicio para este tipo de competencias. Les aseguro que Brenda dará el 110% de su esfuerzo, hará sentir orgullosos a todos los argentinos y correntinos, y demostrará que con esfuerzo, pasión y planificación específica, se pueden alcanzar grandes metas”, manifestó Alejandro Avalos.

La delegación, integrada por su padre Sergio Insaurralde y los entrenadores Marilyn Pérez Yacuzzi y Alejandro Avalos, agradece profundamente el apoyo del Gobierno Provincial, la Vicegobernación, la Municipalidad de Goya, Gigared, Casa Mario y de todas las empresas y personas que hicieron posible esta representación nacional. Brenda regresará a la Argentina el jueves 2 de octubre, después de vivir su primera experiencia mundialista.

Facebook - Despues Del Juego
Twitter - @DespuesJuego
Instagram - @despuesdeljuego
Youtube - Despues del Juego Corrientes
Threads - @despuesdeljuego
Canal WhatsApp - Despues del Juego

Comentarios